Entre rieles y palabras, viajamos juntos

Sube a bordo y descubre lo nuevo de este universo ferroviario

Ver historias
NUEVA HISTORIA (1000 x 700 px)-2
banner-s1
Entre rieles y palabras
banner-s3
previous arrow
next arrow
NUEVA HISTORIA (1000 x 700 px) (1600 x 441 px)
banner-1
banner-2
banner-3
previous arrow
next arrow

FERROVIARIOS DEL CIELO Y LA TIERRA (2022)

Acá tenemos un libro con una variedad de anécdotas que día a día van animando la labor ferroviaria, en este caso la de los maquinistas, ayudantes y sus trenes.  Para ello, Vladimir Barahona se ha esmerado indagando estas historias, recurriendo a los compañeros antiguos, los nuevos y rememorando las propias para entregarnos este entretenido libro que, por primera vez, va rescatando la huella exclusiva y personal que cada uno de los maquinistas y ayudantes, dejan en sus locomotoras y lugares de trabajo.

Es que esta vida a bordo de las locomotoras, cada una con sus historias, sus memorias, sus tradiciones, van construyendo su recorrido tanto por la senda de su propia existencia como por las vías de su carrera profesional, ésta última, donde en cada trocha, en cada viaje, en cada situación se va coloreando con sus propios matices y armonizados con sus particulares colores. Son precisamente estas anécdotas que, aunque involucrada en las labores mismas de las prácticas ferroviarias, generalmente han sido soslayadas por los historiadores del ferrocarril. Y con injustificada razón, porque han sido precisamente ellas las que, desde su fundación, hace 170 años han dado dolor color y tonalidad a la historia ferroviaria.

Comprar libro digital

RETRATOS FERROVIARIOS (2024)

Se dice que un libro siempre será la puerta a un mundo real, a uno de fantasía, a una historia romántica, a una historia fantástica o a un recuerdo vivido. Aquí tenemos un libro, cuyo autor nos va abriendo todas las puertas de las mejores anécdotas del mundo, pero del mundo ferroviario. Su autor, Vladimir Barahona, ha pasado por diversas secciones del ferrocarril, Movilizador en la Estación de Montenegro, luego aspirante en Casa de Máquinas Barón y luego Ayudante de maquinista, posteriormente Controlador de Tráfico para finalizar, como el literato Maquinista actual. En cada una de estas etapas, a Vladimir provisto de gran imaginación, le fueron deslumbrando las historias y anécdotas que día a día iban ocurriendo en los diferentes estamentos. Hasta que su cabeza atestada de anécdotas e historias, decidió contarlas por escrito. Entonces acá tenemos este nuevo libro de Vladimir, qué, igual al anterior, nos permite bucear en las profundas aguas del acontecer. ferroviario. Al parecer toma el mismo sendero del anterior, con anécdotas donde el autor desde su amplia perspectiva, como un cazador furtivo, busca, pregunta, investiga y apunta. Y cuando ya tiene los datos de una anécdota, la estudia, la desmigaja, tomando una situación por aquí, otra por allá. Muy atentamente las va componiendo, como las piezas de un rompecabezas, para que, por fin, quede armada la historia en forma lo más jocosa posible. Es de esta de manera que da nacimiento a estas divertidas anécdotas, hasta dar término al libro.

Comprar libro digital

LA VIDA FERROVIARIA (2025)

Quisiera llevar con mucha humildad al escrito un hermoso trabajo de una “Obra de Teatro” presentada en la Casa de Máquinas de Llay Llay en el año 1994 llamada “UN DÍA EN NUESTRO TRABAJO”

En el año 1995 se acabó el transporte de carga por Ferrocarriles del Estado y éste fua traspasado a una empresa privada “FEPASA”.

El año 1994, como despedida de toda una historia, los maquinistas y ayudantes de Llay Llay organizaron en Fiestas Patrias una actividad de todo el día. La actividad fue llamada “ESPERANDO LA CARROZA” por el incierto futuro que se venía.

Comprar libro digital

SOBRE EL AUTOR

Vladimir Barahona


Vladimir Barahona Durán. Nació en Llay Llay un 5 de junio de 1965. Hijo del escritor Alejandro Barahona y María Durán.

Desarrolló toda su niñez y juventud en Los Andes donde cursó la enseñanza Básica y Media.

En el año 1986 ingresa a la Empresa de Ferrocarriles del Estado a la sección de Movilización, logrando mantener la línea ferroviaria que desde su abuelo y abuela, fueron parte de la gran historia de los rieles.

Fue Movilizador, Aspirante y Ayudante de Maquinista. Luego de la privatización de Ferrocarriles en el año 1995, logró llegar a ser Controlador de Tráfico en Santiago. Sin embargo, volvió a su ciudad natal en el año 1998 como maquinista de carga.

Algunos años después se postuló como dirigente sindical, lugar que ocupó por largos años logrando grandes cambios en su gremio. Su mayor logro fue el cambio al Artículo 25 del Código del Trabajo.

En el año 2014 fue ingresado como ley el Artículo 25 Ter en donde se cambiaban las aberrantes condiciones a las que estuvieron sometidos los trabajadores ferroviarios.

Ha escrito dos libros “FERROVIARIOS DEL CIELO Y LA TIERRA” y “RETRATOS FERROVIARIOS” además de variadas historias cortas sobre la vida ferroviaria.

En el año 2025 fue invitado a ser parte del proyecto del libro “DESDE EL INTERIOR: ANTOLOGÍA DE ESCRITORES LOCALES” en el que participa con dos escritos y cuyo lanzamiento fue el 4 de abril del mismo año.

Suscríbete a las noticias

Si te registras, te llegará un correo cada vez que haya novedades importantes. ¡Es la mejor manera de estar en contacto!